sábado, 30 de junio de 2012

Matrícula Curso 2012-2013


El alumnado de ESO y Bachillerato deberá formalizar, desde el día 2 al 10 de julio de 2012, la matrícula para el curso 2012-2013 (antes del 9 de septiembre sólo para aquel alumnado cuya promoción dependa del resultado de los exámenes de septiembre).

La matrícula la tendrá que formalizar todo el alumnado aunque ya haya estado matriculado este curso en el centro.

El correspondiente impreso de matrícula será facilitado gratuitamente por el centro.

Durante el plazo para formalizar la matrícula una persona representante de la Junta Directiva estará en el centro para atender las solicitudes de inscripción al AMPA para el próximo curso, para lo cual será necesario cumplimentar la ficha de inscripción y abonar la cuota correspondiente.
Las familias asociadas al AMPA en el curso 2011-2012 que deseen continuar asociadas durante el próximo curso deberán también cumplimentar la ficha de inscripción. 

Desde el siguiente enlace se puede acceder a la ficha de inscripción para imprimirla y cumplimentarla:


miércoles, 20 de junio de 2012

Calificaciones Fin Curso 2011/2012

El protocolo previsto para la entrega de calificaciones del alumnado con motivo del final del curso 2011/2012 en el IES Auringis es el siguiente:
- Los boletines de notas serán entregadas por los Tutores de la ESO, 1º de Bachillerato y 1º de Ciclos Formativos a los padres/madres el viernes, 22 de junio de 2012, en el tramo horario de las 9:00 a las 10:30 horas.
- Los Tutores/as podrán entregar las calificaciones a los alumnos/s que sean mayores de edad.
- En aquellos casos que los padres/madres no se personen el día y hora señalados a recoger las calificaciones éstas les serán remitidas por correo postal.
- La atención del profesorado a padres/madres que soliciten aclaración sobre el proceso de aprendizaje o evaluación de sus hijos se realizarán el viernes, 22, y el lunes, 25 de junio, de las 9:15 a las 13:15 horas.

martes, 12 de junio de 2012

Alumnos del IES Auringis participarán en los CAMPUS CIENTÍFICOS DE VERANO 2012


Desde el día 1 al 28 de julio de 2012 se desarrollará, de forma simultánea en departamentos de investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, la 3ª edición del programa Campus Científicos de Verano, con el fin de potenciar el interés de estudiantes de ESO y Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación.

Los Campus Científicos de Verano están dirigidos a 1.800 estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, a nivel nacional, con especial interés por la ciencia y la tecnología, quienes podrán disfrutar 7 días de contacto con la investigación científica a través de su participación activa en proyectos de acercamiento científico especialmente diseñados por profesores de Universidad y de Enseñanza Secundaria.

En esta ocasión han sido más de 7.000 estudiantes de toda España los que han presentado su solicitud a Campus Científicos de Verano 2012.

Publicada la resolución provisional de admitidos a esta 3ª edición, en la misma figuran los siguientes alumnos del IES Auringis, a quienes se les ha asignado el campus - proyecto y turno que se indican:

- 4º ESO:

  • ANGUIANO RUIZ ERIKA - BioTic / Universidad de Granada - Conocimiento y TIC: entre todos construimos el futuro - Del 15 al 21 de julio.

  • CANO MOLINA JOSE MIGUEL - Studii Salamantini / Universidad de Salamanca - La unidad básica de la vida - Del 22 al 28 de julio.

  • SANTIAGO GONZALEZ PATRICIA - Mare Nostrum / Universidad de Murcia - Biotecnología - Del 15 al 21 de julio.

- 1º BACHILLERATO:

  • FERNANDEZ GARCIA DANIEL - VLC / Universidad de Valencia - Un viaje fantástico con los pies en la Física - Del 1 al 7 de julio.

  • MARIN CABA ALBERTO - Studii Salamantini / Universidad de Salamanca - Inteligencia artificial e inteligencia ambiental: límites en el descubrimiento - Del 1 al 7 de julio.

  • MARIN CABA ELVIRA - Do Mar / Universidad de Vigo - Conoce los habitantes de nuestras costas - Del 1 al 7 de julio.

 Enhorabuena a los seleccionados, a sus profesores y a sus familias.

domingo, 3 de junio de 2012

Alumnas del IES Auringis resultan premiadas en el concurso JÓVENES PERIODISTAS del Diario Jaén

Se trata de ELVIRA MARÍN CABA, ganadora del PRIMER PREMIO en la categoría C (2º Ciclo de ESO y Postobligatoria), de MARÍA ANGULLO GÓMEZ, con el SEGUNDO PREMIO en la misma categoría y de LUCÍA VALDIVIA MARCHAL, que ha conseguido el SEGUNDO PREMIO en la categoría B (2º ciclo de Primaria y 1er ciclo de ESO).
De izquierda a derecha: Elvira Marín, María Angullo y Lucía Valdivia

Enhorabuena a las tres alumnas, así como a sus familias y profesores.
Los trabajos premiados están publicados en el blog biblioauringis: http://biblioauringis.blogspot.com.es/

Salvador Compán en el IES Auringis


Salvador Compán ha escrito el siguiente artículo tras su paso por el centro.
 
¿DE QUÉ CRISIS HABLAN?

“La radio del coche hablaba del tema recurrente de la crisis e imaginaba el sonido igual a una lengua lamiendo el parabrisas […]
Apagamos la radio, bajamos del coche, entramos en el edificio que justificaba nuestro viaje, el IES Auringis de Jaén. Y fue como entrar en un recinto donde la única crisis que existía era la producción por alcanzar un grado más de eficacia pedagógica. Se siente allí el orgullo de pisar un centro vivo, que cree en la enseñanza pública y la defiende con armas poderosas del trabajo bien hecho y con la consciencia de saber con exactitud a quién beneficia ese trabajo. Entramos, pues, en el reverso del fondo financiero, porque en el Auringis con lo único que se especula  es con el modo de conseguir el interés más alto para el alumnado. En tiempos de recortes de enseñantes, un entusiasta equipo directivo ha conseguido que un profesor, Manuel Valdivia, dedique un puñado de horas para que la lectura tenga protagonismo en el centro y se utilice la capacidad de reactivo para el conocimiento que tienen los libros. Entusiasma ver cómo los alumnos han hecho suya una lectura y pueden sondear con preguntas inteligentes en la vida compleja que late en un relato literario. No deja indiferente conocer la rentabilidad que puede tener una biblioteca de centro, lo mismo que el hecho de que los padres se sienten en las mismas sillas que ocuparon  sus hijos por la mañana y se dediquen a desentrañar el libro que todos ellos han leído, a rodearlo con palabras, a buscar en él razones e ideas, a transitar el libro con los ojos abiertos de los que no se resignan a explorar cualquier camino. Sorprende que, entre el círculo de lectores, se sentaran profesores, incluido todo el equipo directivo, o que la Delegada de Educación participara en la rueda de opiniones, como si cada uno de nosotros fuera alumno de un credo que entre todos escribíamos. Cuando salimos del IES Auringis, la radio del coche volvió a imponernos su mundo enrarecido de la crisis, mientras nos preguntábamos. ¿Crisis? ¿de qué crisis nos están hablando?”